Buenas… (nuevamente)
El 24 de agosto de 2013, este blog fue hackeado. En aquellos meses tuvimos muchos ataques en pocas semanas. Unos diez o doce en total y cinco sobre este blog. Es difícil explicar la saña con la que los aspirantes a hackers la emprenden contra páginas modestas, como para ir haciendo su entrenamiento. Es increíble también cómo aprendemos a establecer sistemas de seguridad sobre estos espacios pagando altísimos costos.
Reconstruir red Aprender y Cambiar y lo que quedó de este blog, me ha tomado prácticamente dos años de trabajo (teniendo en cuenta que además de laboriosa, la tarea es aburridísima!!!). En el caso de este blog, prácticamente he debido retipear todo, ya que durante ese tiempo, un cambio en los modelos de codificación de las bases de datos, complicó las cosas un poco más.
Pero, como no todo lo malo es totalmente malo, la actvidad de reconstruir los textos dañados, me reconectó con cosas que escribí a lo largo de los últimos quince años y que —no sin sorpresa— pude comprobar que siguen teniendo vigencia… Aunque algunos de los enlaces publicados no existen más, otros, como muchas de las páginas enlazadas desde el portal educ.ar fueron cambiadas de ubicación sin que nadie se ocupara de actualizar los enlaces… y algunas de las personas referenciadas, ya no están más entre nosotros.
Como para ilustrar esta reentrèe, les dejo un mapa que me impresionó mirar y sirve para tener una idea de lo que está oculto, cuando navegamos distraídamente por la Web: El mapa de los ataques, a páginas y blogs, que se llevan a cabo (aunque no con la metodología con que destruyeron éste) y pueden verse en tiempo real. Si mueven el cursor que está al pie, hacia atrás, tendrán una idea de cámo vamos este año con el tema.
Actualización: Ver el mapa fuera de este blog
Y bien, aquí estamos, emitiendo desde el Tilo de Olivos otra vez… y el mensaje para empezar esta vez podría ser: no importa cuántas veces lo ataquen…… ¿la seguimos?
Muy copado tu laburo, gracias por el esfuerzo.