Buenas

Ricardo Pluss despliega un tema caro y espinoso para los no informáticos (como yo), pero practicantes tecnológicos habituales: La informática necesita del aporte de otras áeas del conocimiento.

[…] En definitiva, si nos encaminamos a explorar y explotar la cara oculta de la luna… de la informática: su dimensión social, necesitamos elaborar un enfoque apropiado, ya que la dificultad que se presenta es el trabajar sobre aspectos no tecnológicos, objeto de otras disciplinas tales como sociologí­a, psicologí­a, pedagogí­a, polí­tica, etc. […]

[…] Las comunidades colaborativas (y otros abordajes similares) han llegado para brindarnos nuevas herramientas para enfrentar los nuevos desafí­os. Pero el hecho de adoptarlas significa no sólo reconocer lo obvio, que la informática tiene una dimensión tecnológica, sino asumir la importancia de su dimensión social, la que ha sido ignorada por la cultura taylorista. […]

Bienvenida sea la apertura, para que no nos siga ganando la tecnofobia y la apatí­a en tanta gente que, pudiendo mejorar la calidad de su vida y su trabajo aprovechándose de las ventajas que ofrecen las TICs, sigue viéndolas como una cuestión ajena.