La vida, la lenta belleza de las plantas

Allí­ donde la tecnologí­a permite construir el relato en un tempo que hace inteligibles para los humanos, gestos y vocaciones de las plantas, resulta imposible no sentirse extasiado frente a semejante espectáculo. Imposible no leer nuestra propia dificultad sin pensar en todo lo que nos falta aprender.

[…] el juego de los estambres y del pistilo, la seducción de los perfumes, la atracción de los colores armoniosos y brillantes, la elaboración del néctar, totalmente inútil para la flor y que ésta sólo fabrica para atraer y retener al libertador extraño, al mensajero de amor, abejorro, abeja, mosca, mariposa o falena, que le trae el beso del amante lejano, invisible, inmóvil…
Aquel mundo vegetal que notamos tan tranquilo, tan resignado, en donde todo parece aceptación, silencio, obediencia, recogimiento, es, por el contrario, aquel donde la rebelión contra el destino es la más vehemente y la más obstinada. […]

[…] Y la energí­a de su idea fija que se eleva desde las tinieblas de sus raíces para organizarse y manifestarse en la luz de su flor, es un espectáculo incomparable. Tiende toda entera a un mismo objetivo: escapar por arriba a la fatalidad de abajo; evitar quebrantar la pesada y sombrí­a ley, libertarse, romper la esfera estrecha, inventar o invocar alas, evadirse lo más lejos posible, vencer el espacio al que la limita el destino, acercarse a otro reino, ingresar en un mundo moviente y animado. […]

Maurice Maeterlinck / La inteligencia de las flores

 

 

Actualización 19 de marzo de 2013: Volví­ a encontrar en Vimeo este maravilloso video que YouTube habí­a retirado. No tení­a idea de su autor: pertenece a la serie documental LIFE (capí­tulo 9 dedicado a las plantas) de la BBC, narrado por David Attenborough.