Lidiadores. Un elefante en la escuela
En algún lugar, cuenta Gilles Deleuze que los profetas cantaban y se lamentaban porque Dios les había encomendado una tarea demasiado grande para sus fuerzas. Y así se los veía, entre llantos y quejas, lidiando con la tarea de liberar a los pueblos sin saber nunca bien de qué modo hacerlo. Algo similar ocurre con algunos docentes de escuela. Sus quejas constantes funcionan como un ritornello: ellos han sido destinados a lidiar con unas vidas, con una movilidad y unas energías que los sobrepasan. Y cantan y protestan porque se les va la vida sin llegar a averiguar cómo harán, cómo podrán. Entre muros (pero y no sólo Entre muros: en la escuela 105 de Catán se filmó la película En la esquina, comparable en muchas de estas cosas que estamos indagando) nos aproxima a todos la pregunta: ¿qué cosa es, cómo pensar, qué nos dice ese elefante, ese no escolar en la escuela?
Diego Sztulwark.
Notas sobre lo no-escolar / A partir de la película Entre muros.
En Campo Grupal 114.
El próximo viernes 21, a las 19:30 hs, en el Anexo de la Facultad de Psicología de la UNR, Corrientes e Ituzaingó, se presenta el libro Un elefante en la escuela/ Pibes y maestros en el conurbano, editado por el Taller de los Sábados (2008, 136 páginas).
El taller de los sábados es el nombre de una experiencia de varios años de la que participamos padres y maestros de la escuela Creciendo Juntos de Moreno, de la Escuela EGB 105 de González Catán y el Colectivo Situaciones. La autoría colectiva que elegimos para este libro surge de una larga y concurrida conversación que se volvió método de trabajo. Una máquina de enunciación de problemas, sensaciones y escenas muy concretas, que ha procurado aliarse con la fuerza del pensamiento.
La versión pdf, de este trabajo (provocador, sorprendente y lleno de lugares para pensar), puede descargarse desde aquí.