Mario Benedetti
…y si te salvas, entonces no te quedes conmigo.
14-09-1920 / 17-05-2009
gracias @florguedes por este epitafio para recordarlo siempre.
tecnologías y subjetividad, medios, actitud, aprendizaje. Blog personal de Daniel Krichman.
…y si te salvas, entonces no te quedes conmigo.
14-09-1920 / 17-05-2009
gracias @florguedes por este epitafio para recordarlo siempre.
Cómo nos cuesta entender que no somos en soledad. Si eso fuera así, no existiría el leguaje, por ejemplo. No tendría sentido. El individualismo es uno de los males gravísimos de la cultura porque distorsiona todas las cosas.
Abrazo, como siempre, Diana. Gracias por pasar y reflexionar.
Cuando no te quieras involucrar con las cosas esenciales del mundo y quieras salvarte sólo tú, no habrás comprendido que yo he decidido no salvarme.
Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor.
Sin temblor de más
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.
Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna
maldición.
Mis huéspedes concurren
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.
Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan su hambre
miran y miran
y apagan mi jornada.
Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van
no queda nada.
Ya mi rostro de vos
cierra los ojos
y es una soledad
tan desolada.