Ir al contenido

el tilo de Olivos

tecnologí­as y subjetividad, medios, actitud, aprendizaje. Blog personal de Daniel Krichman.

La horizontalidad en el espectáculo: Flash Mob.

octubre 12, 2013abril 14, 2017 danielkaarCambio

 

Continuar leyendo …

Pasos hacia una inteligencia colectiva

junio 24, 2013abril 14, 2017 danielkaarCultura de uso

  La combinación parece sencilla: Una plataforma de gestión, un objetivo, gente que se asocia a través de Internet para conseguirlo. En este sentido parece el curso que anticipaba Pierre Lévy en su Inteligencia Colectiva.[…]

Continuar leyendo …

La historia silenciada

mayo 28, 2013abril 12, 2017 danielkaarEducación

Si querés comprender el fondo de lo que está pasando, es necesario escuchar estas voces que la corporación polí­tico cultural se empeña en marginar. Jorge Rulli es un protagonista directo de la historia de los[…]

Continuar leyendo …

Instrumentos reciclados

diciembre 18, 2012abril 12, 2017 danielkaarAprendizaje

La meta principal no es formar buenos músicos, sino buenos ciudadanos. No les hemos regalado el pescado, sino la caña, el conocimiento. Poner de moda la inteligencia, como dice el maestro Szarán, no el celular,[…]

Continuar leyendo …

Pizzerí­as Google

agosto 25, 2012abril 14, 2017 danielkaarCultura de uso

Ayer hablábamos, con unas amigas, a propósito de esta nota de Enrique Dans, acerca del tema. Hoy una de ellas, Analí­a Ortega, me mandó este texto que circula por mail… Como siempre, en clave de[…]

Continuar leyendo …

Un nosotros más amplio

julio 5, 2012abril 14, 2017 danielkaarAprendizaje

  Este cartel apareció un dí­a en Taringa y creo que pone en acto lo que está pasando con el saber distribuido. La construcción de una cultura de uso de las redes sociales implica (como[…]

Continuar leyendo …

Manuel Castells, pensando la crisis

junio 24, 2012abril 14, 2017 danielkaarEcosistema

No se sabe a quién protestar, no se sabe cómo controlar lo que está pasando. La gente está un poco confundida. Manuel Castells, con sus investigaciones, ha arrojado luz sobre las estructuras de poder que[…]

Continuar leyendo …

El hombre sale del sistema solar

junio 17, 2012abril 14, 2017 danielkaarEcosistema

El Voyager 1 parece haber alcanzado el borde del espacio interestelar. Está a casi 18 mil millones de km de distancia. Viajando a 61.000 km por hora desde hace 35 años… Las señales emitidas durante[…]

Continuar leyendo …

Inteligencias múltiples, educación e Internet

abril 23, 2012abril 14, 2017 danielkaarEcosistema

Hace algún tiempo, en un foro de Infonomía, reflexionábamos con un grupo de colegas de otras nacionalidades acerca de los sistemas educativos. El debate se produjo a partir de que alguien citó una publicación de[…]

Continuar leyendo …

Es posible cambiarlo todo

abril 7, 2012diciembre 30, 2017 danielkaarAprendizaje

La educación es un sistema autoorganizado, donde el aprendizaje es un fenómeno emergente. (Sugata Mitra) Dejame que me sienta bien por publicar esto. Que lo disfrute a pata suelta. Que sienta que no estuve delirando[…]

Continuar leyendo …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
  • Inicio
  • Ale
  • Este espacio
    • Nueva etapa
    • Té de tilo
  • Proyectos
    • Abordar un libro
  • Textos
    • De la Pampa de Pocho al ciberespacio
    • No profe, de Tasma, no de la Pampa de Pocho…
    • Sesgado, desagregado y complejo
    • Cookies en Comechingonia
    • ¡Yo me casé con vos, pero no con tus parientes!
    • Manifiesto del tren de claves / 95 tesis
    • Entre el Ser, el Parecer y la Apatía; en tiempos de la Web
    • ¿Se puede orientar la tecnología?
  • Ficción
    • Orden en la biblioteca
    • Pasa esos días
    • ¿Qué le vio?
    • La una de tres
    • Felisberting
    • La letra, con sangre
    • En sueños de amor
    • Cualquieras
    • La mina de Teodelina
    • Una muerte previsible
    • Sinusoide con el pi declinado
    • Destino
    • La vida sin ceremonias
    • Bengalas
  • Contacto
Creado con WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...