Rosario Digital
Diferentes medios han reflejado la noticia: El Intendente firmó el convenio para iniciar el camino hacia una Rosario Digital. A medida que voy descubriendo los diferentes anclajes que tiene la tecnología en los pliegues de la ciudad, no dejan de asombrarme disparidades y disyunciones. Plazas con Wi-Fi conviven con un emprendimiento de punta como el de la Facultad de Ciencia Política y RR. II. de la UNR , generado desde la experiencia colectiva de Dialógica, pero no he podido conectar proyectos de integración curricular en la educación media ni primaria. El nodo TAU trabaja para amortiguar la brecha digital entre los sectores sociales más carenciados y genera también una publicación colectiva en la web, que se llama Enredando, como la desaparecida revista insignia de Luis Angel Fernández Hermana.
Marta Repupilli, que interviene desde las Organizaciones de la Sociedad Civil por la promoción de las TICs y, en particular aplicadas en su lucha contra el VIH/Sida, es una de las fundadoras del Rosario Blog Day que ha tenido su primera edición en noviembre de 2007.
Pareciera que no hay relaciones entre los diferentes actores. Incluso más: mucha de la gente con la que he tomado contacto, ni siquiera conocía otros desarrollos. Existe una iniciativa que cataloga, via una wiki, todos los blogs locales, en un nodo rosarino y hay muchísimas empresas con sus páginas en la web, incluida la Asociación Empresaria de Rosario donde se nota la mano de Federico Picone, pero todavía no se ve una presencia significativa de la Web 2.0.
La Municipalidad promueve el uso de su propia página que ya lleva 10 años en línea, de una manera contundente: Cada programa nuevo que lanza se cuelga en la web y comunica su existencia con afiches en la via pública y avisos en TV, mediante los cuales literalmente invita a los ciudadanos a visitar el sitio para averiguar los detalles. Algunas de las utilidades que se ofrecen, como los Infomapas, (buscador de calles, direcciones, lugares de interés, recorridos de transporte urbano y suburbano, etc.) resultan de una gran utilidad para el ciudadano de a pie.
Por el canal 82 de Cable Hogar, el operador local de televisión por cable, se transmiten las 24 horas los contenidos del blog ExpressTV (relacionados con Internet). Desde este espacio, para quienes las soliciten a través del blog, semanalmente se regalan entradas para ver los estrenos cinematográficos.
¿Podremos intervenir en este medio? Rosario parece un ámbito propicio como para ello. Como primer paso, hemos puesto en marcha con Gabriela Sellart la Consultora netAbras y en estos días estamos diseñando diferentes líneas de acción.
Finalmente, sirva también este pantallazo (que de ninguna manera tiene pretensiones de investigación de campo) para explicar mi silencio de estos días.
Daniel: estoy totalment de acuerdo con esto que describis. No existe conexion entre estos espacios. Estaría bueno realizar una visita a cada uno de ellos y solicitarles informacion si estarian de acuerdo en tener mayor comunicacion con los otros.
Por mi parte a tu disposición para lo que se te ocurra…
Salu2