Sobando el pixel
Aunque el título no lo anticipe estrictamente, esta pretende ser una discusión seria. No acartonada, sino seria. Empezó un día, cuando
en algún lugar (eso no tiene demasiada importancia) escribí:
Agradezco q se me haya ocurrido esta frase explora la estética del pixel, la unidad de sentido del siglo 21. Volveré a usarla.
Y después lo publicó en Twitter (todavía me da un poco de trabajo hacer verbo la marca y escribir tuitear).
Es cierto, como señaló Lacan, que el lenguaje falla, que uno dice lo que dice, pero no existe ninguna certeza de que el otro entienda exactamente de qué habla, sobre todo cuando a este intento de inteligibilización se le priva del contexto.
El malentendido es parte constitutiva de la experiencia (compleja, dialógica, heteroglósica) de comunicación. En esa ceremonia es normal que forma y función se confundan o cambien sus lugares significativos y uno deba recorrer las trazas del contexto para entender… Y también es cierto, como escribió Teo van Leeuwen, que el uso [que uno hace de las cosas] puede verse como un modo más pasivo de escribir. Pero,
mmmm… ¿el sentido puesto en el soporte? ¿algo así como migrar del relato a la forma? ¿iconoclastas a full?
no creo que el pixel sea sólo soporte. Para nada.
Me gusta mucho una frase proverbial de Bertoldt Brecht que relaciona ambos niveles: la forma es la perfecta organización del contenido, pero aún así me sigue resultando ajena la idea de pensar un soporte como medida de contenido.
(sigue, seguramente esto no va a quedar acá)
Hola Adrián!, gracias por echar una rama en este fueguito para que se alimente. Fantástico Mc Luhan! Soplemos! Siguiendo con las metáforas mundanas, Mc Luhan se refería al fuego cuando decía «el medio es el mensaje» y también cuando se dio cuenta que el mensaje era masaje. Yo creo que aquí puede equipararse el pixel a la rama que echaste al fueguito…
abrazo!
Y apareció Mc Luhan para agregar que «the medium is the massage»…
Es más, lo pienso en términos más mundanos: un kilo de azúcar es un paquete que contiene una cantidad determinada de azúcar. ¿Todo es azúcar? No. Solamente lo que está adentro del paquete.