Ir al contenido

el tilo de Olivos

tecnologí­as y subjetividad, medios, actitud, aprendizaje. Blog personal de Daniel Krichman.

Etiqueta: imágenes

La vida, como sucede

agosto 28, 2009junio 1, 2017 danielkaarComplejidad

¿Qué es la mirada? ¿Cuánto de singularidad hay en lo que se elige de otros para hablar de lo propio? Todo esto, y mucho más, se lo puede pensar mejor a partir de un bello[…]

Continuar leyendo …

Mil palabras y una herramienta. 4

marzo 24, 2008julio 29, 2017 danielkaarComplejidad

En el post anterior hice referencia al dispositivo de silenciamiento social que existe para contener la tensión producida por la evidencia de que lo que sucede no condice con el discurso que emite el poder[…]

Continuar leyendo …

Mil palabras y una herramienta. 3

marzo 23, 2008julio 29, 2017 danielkaarComplejidad

¿Qué sucede cuando la imagen dice algo que uno sabe que no es así­? Esta apelación se utiliza a menudo en el mundo publicitario como estrategia de atracción, porque tiene un gran poder subversivo: va[…]

Continuar leyendo …

Mil palabras y una herramienta. 2

marzo 23, 2008julio 29, 2017 danielkaarComplejidad

El 27 de Junio de 1994 las tapas de Time y de Newsweek aparecieron con la foto de prontuario de O. J. Simpson, un ex jugador de fútbol americano acusado por un doble homicidio. TIME[…]

Continuar leyendo …

Mil palabras y una herramienta. 1

marzo 22, 2008julio 29, 2017 danielkaarComplejidad

En otros artí­culos, a propósito del ejercicio de mirar multimodalmente el mensaje o pensarlo desde su complejidad discursiva, estuve revisando cómo dialogan las diferentes capas de significado cuando cambiamos de una teoría que sólo dio[…]

Continuar leyendo …

Mil palabras

febrero 12, 2008julio 30, 2017 danielkaarAccesibilidad

Norberto Chaves / Buenos Aires, Agosto de 1988.- El socorrido proverbio oriental una imagen vale por mil palabras, utilizado hasta la saciedad por el muy occidental mundo de los mass media ha servido más como[…]

Continuar leyendo …

Escritura, imagen y materiales didácticos digitales

febrero 5, 2008agosto 1, 2017 danielkaarAlfabetización digital

  […] Ahora bien, con respecto a la lectura de imágenes no puede enseñarse del mismo modo que la lectoescritura, ya que el lenguaje de las imágenes no es un lenguaje como el alfabeto en[…]

Continuar leyendo …

Significantes intercambiables

octubre 26, 2007agosto 1, 2017 danielkaarComplejidad

Palabra, sonido, imagen… A veces uno se encuentra con sorpresas en esto de armar sentido a partir de diferentes formatos de lenguaje. Tarea no siempre sencilla, para quienes trabajamos en los pliegues de la comunicación.[…]

Continuar leyendo …
  • Inicio
  • Ale
  • Este espacio
    • Nueva etapa
    • Té de tilo
  • Proyectos
    • Abordar un libro
  • Textos
    • De la Pampa de Pocho al ciberespacio
    • No profe, de Tasma, no de la Pampa de Pocho…
    • Sesgado, desagregado y complejo
    • Cookies en Comechingonia
    • ¡Yo me casé con vos, pero no con tus parientes!
    • Manifiesto del tren de claves / 95 tesis
    • Entre el Ser, el Parecer y la Apatía; en tiempos de la Web
    • ¿Se puede orientar la tecnología?
  • Ficción
    • Pasa esos días
    • ¿Qué le vio?
    • La una de tres
    • Felisberting
    • La letra, con sangre
    • En sueños de amor
    • Cualquieras
    • La mina de Teodelina
    • Una muerte previsible
    • Sinusoide con el pi declinado
    • Destino
    • La vida sin ceremonias
    • Bengalas
  • Contacto

Nube de Etiquetas

aprendizaje brecha digital campaña polí­tica Campo Grupal ciudadaní­a comunicación conocimiento De campamento hacia la Web 2.0 discurso distancia lingüí­stica y cultural distancia simbólica Educación educación con TICs El Tilo de Olivos enseñar Facebook Google heteroglosia hibridación cultural Ignacio Lewkowicz imágenes Jacques-Alain Miller Jacques Lacan Jorge Rulli lenguaje Manuel Castells narrativas hipertextuales Noam Chomsky paradigmas profesiones imposibles rbd08 redes sociales relato Roland Barthes saber saber y poder semiótica Sentido significantes soberaní­a Sociedad de la Información tecnofobia tecnologí­a TICs y educación Web 2.0

Blogs amigos

  • Conocimiento libre
  • Del derecho y del revés
  • Krashman Blog
  • Secuencia
  • Soy donde no pienso

Educación

  • Andamiada
  • Apuntes e ideas

Otros espacios dónde

  • Centro de Recursos netAbras
  • Consultora netAbras
  • Máquinas con palabras
  • Net Abras
  • red Aprender y Cambiar
  • Té de Tilo

Archivos Mensuales

Creado con WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...