Ir al contenido

el tilo de Olivos

tecnologí­as y subjetividad, medios, actitud, aprendizaje. Blog personal de Daniel Krichman.

Etiqueta: Sentido

Al pasado en la máquina del futuro

mayo 26, 2010mayo 1, 2017 danielkaarCambio

Después, siguió la vida, como siempre sucede, volvió el viento de agosto y crecieron los árboles; sus padres, que tení­an el sueño de otra vida, una tarde ceniza se mudaron de barrio. Armando Tejada Gómez[…]

Continuar leyendo …

Gracias pixeladas

febrero 22, 2010mayo 19, 2017 danielkaarComplejidad

Sobando el pixel. Episodio III Publicado originalmente en el blog Tu Remanso Esta conversación quiere moverse. Un debate es una oportunidad para configurar ideas y percepciones que a menudo navegan en el océano de nuestro[…]

Continuar leyendo …

Abuela bloguera

mayo 22, 2009junio 7, 2017 danielkaarPersonajes

Nada como la desolación para pintar el efecto del corte de una conexión. Lo que se corta es un hilo vital. La verdadera crisis es la desconexión, escribí hace poco, en otro lado. En una[…]

Continuar leyendo …

¿Cómo haremos, tí­a, para no recaer?

enero 6, 2009junio 11, 2017 danielkaarPersonajes

gracias Román, por compartir este bello texto en estos dí­as de penosa amistad con el amarillo del dolor infinito…

Continuar leyendo …

Relatos en clave de Obama

febrero 5, 2008agosto 1, 2017 danielkaarCambio

Hablando de relatos, mensajes complejos enmarcados en una perspectiva multimodal y sobreabundancia de significantes, miren este video de la campaña de Obama y si tienen ganas, lean los comentarios que hace Marí­a Esperanza Casullo en[…]

Continuar leyendo …

Significantes intercambiables

octubre 26, 2007agosto 1, 2017 danielkaarComplejidad

Palabra, sonido, imagen… A veces uno se encuentra con sorpresas en esto de armar sentido a partir de diferentes formatos de lenguaje. Tarea no siempre sencilla, para quienes trabajamos en los pliegues de la comunicación.[…]

Continuar leyendo …
  • Inicio
  • Ale
  • Este espacio
    • Nueva etapa
    • Té de tilo
  • Proyectos
    • Abordar un libro
  • Textos
    • De la Pampa de Pocho al ciberespacio
    • No profe, de Tasma, no de la Pampa de Pocho…
    • Sesgado, desagregado y complejo
    • Cookies en Comechingonia
    • ¡Yo me casé con vos, pero no con tus parientes!
    • Manifiesto del tren de claves / 95 tesis
    • Entre el Ser, el Parecer y la Apatía; en tiempos de la Web
    • ¿Se puede orientar la tecnología?
  • Ficción
    • Pasa esos días
    • ¿Qué le vio?
    • La una de tres
    • Felisberting
    • La letra, con sangre
    • En sueños de amor
    • Cualquieras
    • La mina de Teodelina
    • Una muerte previsible
    • Sinusoide con el pi declinado
    • Destino
    • La vida sin ceremonias
    • Bengalas
  • Contacto

Nube de Etiquetas

aprendizaje brecha digital campaña polí­tica Campo Grupal ciudadaní­a comunicación conocimiento De campamento hacia la Web 2.0 discurso distancia lingüí­stica y cultural distancia simbólica Educación educación con TICs El Tilo de Olivos enseñar Facebook Google heteroglosia hibridación cultural Ignacio Lewkowicz imágenes Jacques-Alain Miller Jacques Lacan Jorge Rulli lenguaje Manuel Castells narrativas hipertextuales Noam Chomsky paradigmas profesiones imposibles rbd08 redes sociales relato Roland Barthes saber saber y poder semiótica Sentido significantes soberaní­a Sociedad de la Información tecnofobia tecnologí­a TICs y educación Web 2.0

Blogs amigos

  • Conocimiento libre
  • Del derecho y del revés
  • Krashman Blog
  • Secuencia
  • Soy donde no pienso

Educación

  • Andamiada
  • Apuntes e ideas

Otros espacios dónde

  • Centro de Recursos netAbras
  • Consultora netAbras
  • Máquinas con palabras
  • Net Abras
  • red Aprender y Cambiar
  • Té de Tilo

Archivos Mensuales

Creado con WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...